Hermandad del Rocio
La Real, Ilustre, Antigua y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rocio, establecida canónicamente en la Parroquia de Sta. Mª de las Nieves de Benacazón, es la filial nº 13 de la Hdad. Matriz de Almonte, se funda en el año 1916 y fue amadrinada por la Hermandad del Rocio de Villamanrique de la Condesa.
Los cultos anuales constan de: Pregón, Triduo y Función Principal de Instituto.
Esta hermandad parte hacia la Aldea del Rocio el miercoles anterior a Pentecostes, regresando al pueblo al anochecer del miercoles posterior.
El primer Simpecado, propiedad de la Hermandad, databa de 1.915, era de terciopelo azul, de formas muy movidas, bordado en oro mediante sencillos óleos de canto, rematados en una especie de volutas. En su centro ostentaba una representación de la Virgen del Rocío con ráfagas de punta. De este primitivo Simpecado solo se conserva el óvalo central con la imagen de la Virgen del Rocío.
En 1.940, se realizó otro Simpecado en el permanece también el color azul para
el terciopelo, y recuerda en sus formas al primitivo, del que se
tomaron ciertas piezas del bordado, a la vez que se enriqueció. Así
mismo se añadió en su parte superior una Paloma y en la inferior dos
óvalos con los escudos de la Villa, un halcón negro y el de la
Hermandad, el anagrama de María. En el centro lleva una pintura
colorista de la Virgen del Rocío realizada sobre tejido de raso de seda
por un artista de la localidad. Esta obra esta atribuida a los talleres
de Esperanza Elena Caro. Este antiguo Simpecado se sigue venerando en la
Carreta desde la construcción y bendición de la Casa Hermandad y ha sido restaurado recientemente.
En el año 1.956 estreno la Hermandad un nuevo
Simpecado, confeccionado en terciopelo azul, sobre el que lleva
aplicaciones de plata distribuidas artísticamente formando guirnaldas,
estrellas y escudos. En su centro en un óvalo bordeado porta la esfinge
de la Virgen del Rocío y a ambos lados, rodilla en tierra, dos
cazadores orando. Bajo estos, los escudos de la Villa de Benacazón y el
de la Hermandad. En su parte superior, el anagrama de MARÍA y rematando
todo el Simpecado con gran Corona Real. Esta riquísima obra fue
realizada por el orfebre sevillano Fernando Marmolejo.
La Carreta está realizada en madera pintada de blanco con apliques de plata, en la delantera lleva una miniatura de la Virgen de las Nieves y en la trasera otra de la Virgen del Rocio, se remata en la parte alta del templete por una paloma sobre unas piñas. Se ilumina con cuatro candelabros de guardabrisas
Los cultos anuales constan de: Pregón, Triduo y Función Principal de Instituto.
Esta hermandad parte hacia la Aldea del Rocio el miercoles anterior a Pentecostes, regresando al pueblo al anochecer del miercoles posterior.
El primer Simpecado, propiedad de la Hermandad, databa de 1.915, era de terciopelo azul, de formas muy movidas, bordado en oro mediante sencillos óleos de canto, rematados en una especie de volutas. En su centro ostentaba una representación de la Virgen del Rocío con ráfagas de punta. De este primitivo Simpecado solo se conserva el óvalo central con la imagen de la Virgen del Rocío.
En 1.940, se realizó otro Simpecado en el permanece también el color azul para

En el año 1.956 estreno la Hermandad un nuevo

La Carreta está realizada en madera pintada de blanco con apliques de plata, en la delantera lleva una miniatura de la Virgen de las Nieves y en la trasera otra de la Virgen del Rocio, se remata en la parte alta del templete por una paloma sobre unas piñas. Se ilumina con cuatro candelabros de guardabrisas
Comentarios
Publicar un comentario